La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, envió un mensaje claro a México: el país necesita un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá que otorgue certezas a productores, exportadores y consumidores, sin importar partidos ni ideologías. La legisladora se refirió así a la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante la Junta de Coordinación Política, destacando la importancia de que la negociación sea equilibrada, transparente y centrada en los intereses de los mexicanos.
“Ojalá sea una buena negociación para México, que dé certezas a quienes producen y exportan, y también a quienes consumen”, afirmó. Agregó que un proceso justo y no ideologizado generará resultados positivos para el país, resaltando que la transparencia y la inclusión deben guiar cada paso del acuerdo.
Pero López Rabadán no se limitó al comercio internacional. Con firmeza, hizo un llamado a todos los legisladores y servidores públicos a asumir su responsabilidad frente a la tragedia que atraviesa el país. Señaló que las intensas lluvias han dejado miles de damnificados, pérdidas humanas y afectaciones al patrimonio, a lo que se suma la inseguridad, como lo ocurrido con el asesinato del líder limonero en Michoacán.
“Quien cobra del erario debe priorizar su trabajo, actuar con ética y sensibilidad ante la realidad que vivimos. Todos tienen derecho a decidir cómo usar su tiempo, pero los servidores públicos debemos comportarnos con honorabilidad”, recalcó.
Sobre las sesiones semipresenciales, vigentes desde la pandemia, López Rabadán destacó que permitieron mantener el trabajo legislativo, pero opinó que ya es momento de evaluar si este esquema sigue siendo necesario y adecuado para las labores del Congreso.
Con sus declaraciones, la presidenta de la Mesa Directiva busca que los diputados no solo cumplan con su función de legislar, sino que también demuestren responsabilidad social y ética en un contexto marcado por desafíos económicos, climáticos y de seguridad.